Contribuyentes deben estar atentos a nueva versión de estafa de SSN

Aviso: Contenido Histórico


Este es un documento de archivo o histórico y puede no reflejar la ley, las políticas o los procedimientos actuales.

Consejo Tributario del IRS 2019-149SP, 24 de octubre de 2019

Los contribuyentes deben estar atentos a nuevas variaciones de estafas relacionadas con los impuestos. En el último giro de una estafa relacionada con los números de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés), los estafadores afirman que pueden suspender o cancelar el SSN de la víctima. Es otro intento más de los estafadores para asustar a la gente para que devuelvan los mensajes de voz "robocall".

Los estafadores pueden mencionar impuestos vencidos además de amenazar con cancelar el SSN de la persona. Si los contribuyentes reciben una llamada que amenaza con suspender su SSN por una factura tributaria no pagada, simplemente deben colgar.

No se equivoque... es una estafa.

Los contribuyentes no deben dar información confidencial por teléfono a menos que estén seguros que la persona que llama es legítima. En caso de duda, cuelgue. Aquí hay algunos signos reveladores de esta estafa. El IRS y sus agencias de cobro privadas autorizadas (en inglés) nunca:

  • Llama para exigir el pago inmediato a través de un método de pago específico, como una tarjeta de débito prepagada, una tarjeta de regalo de iTunes o una transferencia bancaria. El IRS no usa estos métodos para el pago de impuestos.
  • Pide a un contribuyente que haga un pago a una persona u organización que no sea el Tesoro de los EE. UU.
  • Amenaza con traer de inmediato a la policía local u otros grupos de ordeny ley para que arresten al contribuyente por no pagar.
  • Demanda que pague los impuestos sin dar al contribuyente la oportunidad de cuestionar o apelar la cantidad adeudada.

Los contribuyentes que no adeudan impuestos y no tienen motivos para pensar que adeudan, deben: 

Los contribuyentes que adudan impuestos o piensan que adeudan, Deben:

Más información:

Suscríbase a los Consejos Tributarios del IRS