IRS Emite Nuevos Estimados de la Brecha Tributaria; Las Tasas de Cumplimiento Continúan Sin Cambio Estadístico del Estudio Anterior

Aviso: Contenido Histórico


Este es un documento de archivo o histórico y puede no reflejar la ley, las políticas o los procedimientos actuales.

IR-2012-04SP, 6 de enero de 2012

WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió hoy un nuevo conjunto de estimados de la brecha tributaria para el año tributario 2006. La brecha tributaria se define como la cantidad de obligación tributaria que tienen los contribuyentes que no es pagada a tiempo.  

El nuevo estimado de la brecha tributaria representa la primera actualización completa del reporte en cinco años, y muestra que la tasa de cumplimiento de la nación se mantiene esencialmente sin cambio desde la última revisión que cubriera el año tributario 2001.

La estadística de la brecha tributaria es una guía útil de la escala de cumplimiento tributario y de las fuentes persistentes del bajo cumplimiento, pero no es una guía adecuada de los cambios año tras año en los programas del IRS o de los resultados de año tras año de las iniciativas de cumplimiento de servicio del IRS.

La siguiente tabla resume los nuevos estimados que están siendo emitidos hoy, tal como se comparan a los estimados del 2001, junto con la obligación tributaria total en cada año.

 

Año Tributario 2001

(miles de millones)

Año Tributario 2006

(miles de millones)

Obligación Tributaria Total

$2,112

$2,660

Brecha Tributaria Bruta

$345 (cumplimiento de 83.7%)

$450 (cumplimiento de 83.1%)

Esfuerzos para Implementar El Cumplimiento y Pagos Tardíos

$55

$65

Brecha Tributaria Neta

$290 (cumplimiento de 86.3%)

$385 (cumplimiento de 85.5%)

La tasa de cumplimiento voluntario – el porcentaje del ingreso en impuestos total pagado a tiempo – para el año tributario 2006 se estima en 83.1 por ciento. La tasa de cumplimiento voluntario para el 2006 se mantiene sin cambio estadístico del estimado anterior más reciente de 83.7 por ciento calculado para el año tributario 2001.

En una base relativa, la brecha tributaria está generalmente a la par con el crecimiento total de las obligaciones tributarias. Además, parte del crecimiento en el estimado de la brecha tributaria se atribuye a mejores datos y métodos mejorados para estimar. Por ejemplo, el IRS desarrolló un nuevo modelo econométrico para estimar la brecha tributaria atribuible a corporaciones pequeñas que fue entonces aplicado a nuevos datos operacionales. Además, el estimado de la brecha tributaria de corporaciones grandes para el 2006 se basa en métodos estadísticos mejorados y datos actualizados. Por último, los datos relacionados a los contribuyentes con ingresos individuales continúan mejorando basándose en técnicas de estimación mejoradas y datos nuevos.

La brecha tributaria puede dividirse en tres componentes: no declarar, reportar menos y pagar menos.

Como fuera el caso en el 2001, el reportar menos ingresos se mantuvo en el 2006 como el mayor factor que contribuye a la brecha tributaria. Reportar menos, a lo ancho de las categorías de contribuyentes, cuenta en un estimado en $376 miles de millones de la brecha tributaria bruta en el 2006, subiendo de $285 miles de millones en el 2001. El no declarar impuestos contó en $28 miles de millones en el 2006, subiendo de $27 mil millones en el 2001. Pagar impuestos de menos aumentó a $46 miles de millones, subiendo de $33 miles de millones en el estudio anterior.

En general, el cumplimiento tributario es mayor cuando existe el reporte de información y/o la retención por parte de terceros. Por ejemplo, la mayoría de sueldos y salarios son reportados por los empleadores al IRS en los Formularios W-2 y están sujetos a retenciones. Como resultado, solo un 1 por ciento neto de sueldos y salarios fue reportado indebidamente. Pero las cantidades sujetas a poco o ningún reporte informativo tuvieron un reporte indebido neto de 56 por ciento en el 2006.