Consejo Tributario del IRS 2019-170SP, 4 de diciembre de 2019
Conocimiento y conciencia. Estas dos cosas pueden proteger a los contribuyentes y a sus familiares de quedar atrapados en una estafa de phishing.
Una estafa de phishing es a menudo un correo electrónico no solicitado o un sitio web que parece un sitio legítimo, diseñado para engañar a los usuarios. Las estafas convencen a la gente a proporcionar información personal y financiera. Los correos electrónicos fraudulentos pueden llegar a cuentas personales y de trabajo en computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.
Las estafas de phishing a menudo usan una o más de estas tácticas. Los estafadores:
- Se hacen pasar por un banco de confianza, tienda minorista favorita, agencia gubernamental, o incluso un profesional de impuestos.
- Le dicen al contribuyente que hay algo mal con su cuenta.
- Le dicen al destinatario que está violando una ley.
- Le dicen al contribuyente que abra un enlace por correo electrónico o descargue un archivo adjunto.
- Envían al contribuyente un sitio web de aspecto familiar, pero falso, y le pide que inicie una sesión.
Los ladrones hacen esto para engañar a los contribuyentes para que revelen números de cuenta y contraseñas. Los ladrones descargan en secreto software malicioso en el dispositivo de alguien para recopilar información personal. El criminal también podría tratar de engañar al destinatario para que envíe dinero a los estafadores.
Es importante recordar que el IRS nunca:
- Inicia llamadas para exigir el pago inmediato a través de un método de pago específico, como una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo de iTunes o transferencia bancaria.
- Pide a un contribuyente que haga un pago a una persona u organización que no sea el Tesoro de los Estados Unidos.
- Amenaza con traer inmediatamente a la policía local u otros agentes del orden público o arrestarlo por no pagar.
- Exige que se paguen impuestos sin dar al contribuyente la oportunidad de cuestionar o apelar la cantidad adeudada.
En caso de duda, los contribuyentes siempre pueden verificar el estado de sus impuestos en IRS.gov. A partir de ahí, los contribuyentes pueden verificar el saldo de su cuenta para el año tributario actual o cualquier año tributario anterior con un saldo adeudado.
Los contribuyentes que reciben un correo electrónico de phishing relacionado con el IRS o con temas tributarios deben reenviarlo a phishing@irs.gov. Los contribuyentes también pueden reportar cartas fraudulentas y llamadas telefónicas a phishing@irs.gov, así como al Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (en inglés).