Consejo Tributario del IRS 2020-90SP, 22 de julio de 2020
Cada año los estafadores añaden nuevos giros a las estafas tributarias conocidas y 2020 no es una excepción.
Los contribuyentes deben recordar que el IRS generalmente envía una factura primero a un contribuyente que adeuda impuestos. Hay circunstancias especiales en las que el IRS llamará o visitará una casa o negocio (en inglés).
A continuación, algunos consejos para ayudar a los contribuyentes a detectar estafas y evitar convertirse en una víctima.
Estafas de phishing por correo electrónico
- El IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera.
- Para conocer las formas de evitar estas estafas, lea los consejos (en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional.
- Para obtener más consejos, consulte Impuestos-Seguridad-Unidos (en inglés) PDF
Los contribuyentes deben reportar estafas tributarias de phishing en línea o por correo electrónico del IRS o el Tesoro a phishing@irs.gov. No deben abrir ningún archivo adjunto, hacer clic en ningún enlace, responder al remitente o tomar cualquier otra acción que pueda ponerlos en riesgo.
Estafas telefónicas
El IRS y sus agencias privadas de cobro autorizadas nunca:
- Dejan mensajes pregrabados, urgentes o amenazantes.
- Amenazan con traer inmediatamente a la policía local u otras agencias de orden y ley para que el contribuyente sea arrestado, deportado o se le revoquen sus licencias por no pagar.
- Llaman para exigir el pago inmediato a través de un método de pago específico, como una tarjeta de débito prepagada, una tarjeta de regalo o una transferencia bancaria. La agencia no usa estos métodos para el pago de impuestos.
- Solicitan cheques a terceros. La agencia tiene instrucciones específicas acerca de cómo pagar impuestos.
- Exigen que se paguen los impuestos sin dar al contribuyente la oportunidad de cuestionar o apelar la cantidad adeudada.
Los delincuentes pueden suplantar o falsificar números de identificación de llamadas para parecer estar en cualquier parte del país. Los estafadores pueden incluso suplantar un número de teléfono de la oficina del IRS o los números de varias agencias gubernamentales locales, estatales, federales o tribales.
Si un contribuyente recibe una llamada telefónica relacionada con el IRS o el Tesoro, pero no adeuda impuestos y no sabe de alguna razón para adeudar, debe:
- Colgar inmediatamente.
- Comunicarse con el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (en inglés) para reportar la llamada.
- Reportar el identificador de llamadas y el número de devolución de llamada al IRS enviándolo a phishing@irs.gov. Agregar "Estafa telefónica del IRS" en las notas.
- Reportar la llamada a la Comisión Federal de Comercio.
Si un contribuyente adeuda impuestos o piensa que es así, debe:
- Ver la información de la cuenta de impuestos en línea en IRS.gov para ver el monto real adeudado.
- Revisar sus opciones de pago.
- Llamar al número de cualquier aviso de facturación que reciban o llamar al IRS al 800-829-1040.